A pesar de la popularidad que ha logrado tener la profesión de barista en la actualidad, muchas personas desconocen ¿Cuál es y su labor diaria?, pensando muchas veces, que es un instrumento más dentro de una cafetería. A continuación, te invito a conocer ¿de qué trata?, ¿Qué debe ser un barista? Y muchos aspectos más.
¿Qué es un barista?
Un barista es una persona especializada en café, capacitada para explotar todo el potencial de los granos consistentemente, a través de diferentes métodos siendo uno de ellos. Hoy, entendemos que es mucho más que esto, entonces ¿qué es o quién es en realidad un barista?
Podemos comenzar diciendo, que un barista es un experto en café, el cual debe estar capacitado, para no simplemente hacer las preparaciones de las bebidas comunes que encontramos en todas las cafeterías, sino entender a fondo el café con el que está trabajando, calibrar, buscar una receta que lo favorezca, modificar las variables para poder hacerle justicia al café y que siempre esté en su mejor versión posible.
Para esto tiene que entender de las condiciones externas al café que pueden afectar, como: la calidad del agua, temperatura del agua, la presión de la máquina hasta las condiciones climáticas del día, la forma de almacenamiento de los granos y, sobre todo, la higiene.
Funciones
Esta persona está a cargo de lo más importante de una cafetería por lo que es de suma importancia, pero como dijeron por ahí, “un gran poder conlleva, una gran responsabilidad”.
Detrás de este café hay una historia y muchísimo trabajo de la finca, productor o caficultor, para que estos granos lleguen a estar acá y tener la calidad que tienen. Por lo que, si el barista no hace un buen trabajo extrayendo este café, va a estar tirando el trabajo de muchas personas a la basura.
Por otro lado, hay otro aspecto de ser barista que es muy pasado por alto sobre todo en Argentina y es el trato con la gente. Es fundamental tener una buena comunicación con los clientes, primero entender sus necesidades y saber ofrecer y aconsejarles lo mejor para ellos, explicarles ¿por qué este café es diferente?; realmente, la actitud del barista puede cambiarles el día.
Las personas concurren a una cafetería no solamente por el café, que, por supuesto es súper importante, sino también por el ambiente, por la experiencia que tienen en ese lugar, la energía, van a tener reuniones, citas, charlas, reencuentros o simplemente un momento de desconexión y relajo. Por lo que la actitud genuina, amable y simpática del barista es un gran factor a tener en cuenta.
Las personas que prueben por primera vez un café de especialidad, van a tener preguntas, van a querer saber más sobre esto y una buena conversación donde el barista comparta honestamente su pasión, va hacer que ese cliente elija este lugar como especial.
Ramas de formación
El mundo del café tiene diferentes ramas para formar una carrera. Ser barista suele ser el punto de inicio de muchos, pero no necesariamente el de todos.
También puede ser barista en casa, si amas esta bebida, pero no quieres trabajar en una cafetería, puedes capacitarte, entender todos los aspectos técnicos y probar, probar, probar. Esto seguramente llevará más tiempo, ya que es una materia extensa y de continuo aprendizaje que requiere mucha práctica, pero te aseguro que vale la pena.
¿Por qué ser Barista?

Hay muchos motivos por el cual amamos ser baristas, es muy lindo ser el espejo de los caficultores, poder expresar en una taza todo el trabajo que hay detrás y transformar toda la complejidad que pueda haber en preparar una buena taza de café en algo tan simple.
Es muy gratificante observar cómo vuelven los clientes para pedir ese café que le preparan hasta el día anterior, cuando personas que no tomaban café o que tomaban por costumbre con mucho azúcar, descubren este mundo y te preguntan ¿por qué sienten tanta diferencia?
Muchos clientes se asombran al escuchar todo lo que hay detrás de una taza o vuelven al día siguiente para probar otra cosa diferente. En pocas palabras, ser barista es algo que te alegra el alma y le da muchísimo valor a este trabajo.
Comentarios de algunos baristas
Son muchos los baristas que pueden compartir sus vivencias en la actualidad, pero quiero compartir tres opiniones que resumen en pocas palabras el amor a la profesión:
“Alegrarle el día las personas cada vez que vienen con una buena taza de café, que me digan que viene con un mal día y tú con un rico café, con este pajarito que me hiciste (qué probabilidades es un cisne) me hiciste sentir bien, porque no sé, transmite esa alegría trabajé una taza.
Además, puedo decir, que el tomar café diariamente es algo que me encanta, trabajar de barista, tomar café y compartir la experiencia es algo único, lo que más me gusta de ser barista”. (Barista 1)
“Primero hablar con la gente, me encanta, tratar de ver qué es lo que quieren, que esos gustos son como más personal la mini estadía del cliente, conoces lo que le gusta, porque viene acá a tomar café, cuentan cosas random de la vida y está bueno conocer a las personas, conocer historias” (Barista 2)
“Me gustaban los ambientes de las cafeterías de especialidades, a mí me gusta como la tranquilidad, me gusta que puedo ser yo mismo, ya lo que se queda en ti”. (Barista 3)
Siempre decimos, que aprender sobre el café es un viaje de ida y como barista ofreciendo una experiencia sensorial con unos granos de café y un poco de agua, transmitiendo todo nuestro conocimiento y pasión por esta bebida convertimos personas en nuevos consumidores y días grises en inolvidables.
Si estás interesado en ser barista o conocer más sobre el mundo del café, te invito a contactarme, ya que con gusto responderé tus dudas y ampliaré esta información.
Dejar una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.