A pesar que en Argentina existen varios locales donde preparan y venden el Boba Latte, no es tan popular, como en Asia donde existen un sinfín de negocios donde los venden. A continuación, te invito a conocer todos los datos sobre este café con perlitas de tapioca y milk tea.
¿Qué es el Boba Milk?
Es una bebida muy popular en Tailandia, elaborada con leche fría y unas perlitas de tapioca o mandioca que se ven en el fondo, las cuales son como unas gomitas suaves y dulces riquísimas.
A esta bebida se le puede agregar té, café, chocolate o lo que quieras, por supuesto, que nosotros vamos a hacerlo con café, sin embargo, no queríamos dejar de mostrarles las versiones con té. Por lo que vamos a hacer uno te blanco y uno con matcha que nos encanta desde cero, incluidas las perlitas.
Estas pueden encontrarlas en algunos mercados asiáticos locales, pero como siempre todo lo que es hecho casero es mucho más rico. Acá en buenos aires, tuvimos unos días bastante veraniegos para este invierno y tuve la oportunidad de preparar uno de estos.
¿Cómo puedo preparar las Bobas o burbujas?
Primero vamos a preparar las bobas, ya que esto lleva un poco de tiempo, así que traten de hacerlo con un poquito de anticipación. Básicamente, vamos a necesitar dos ingredientes nada más:
- 120 gramos o 1 taza de fécula o almidón de mandioca o tapioca en Argentina, por ejemplo, es la que usamos para preparar chips.
- 65 gramos 1/3 de taza de azúcar morena o mascabado.
En una cacerola u olla pequeña colocamos 100 mililitros de agua y 65 gramos o un tercio de taza de azúcar morena y calentamos sobre el fuego fuerte hasta que hierva.
Una vez esté hervor, bajamos al mínimo y agregamos más o menos la mitad de la fécula de mandioca. Mezclando rápidamente por unos cinco segundos nomás, apagamos el fuego.
Añadimos el resto del almidón mezclando fuerte, hasta formar un tipo de masa que no se va a juntar, todo va a quedar medido en pedazos. Ahora pasamos esto a una tabla, y amasamos bien por unos minutos hasta integrar todo, formando una masa bien suave y uniforme, la dividimos en cuatro partes y envolvemos cada uno de estos, con un poco de film para que no se nos endurezca.
Cada bollito lo vamos a estirar sobre la tabla con las manos, en forma de palitos finos de más o menos un centímetro y medio, luego, vamos a cortarlo en pedacitos pequeños de más o menos 1 centímetro.
Acá viene el momento de paciencia, nos vamos a poner un poco de fécula en las manos, pero no mucho, a cada pedacito de masa vamos a darle unas vueltas con las manos para hacerlo bolita.
Es importante que trates de hacerlo lo más rápido posible, ya que con el tiempo se nos va endureciendo la masa y se hace menos maleable. Si no quieres hacer las bolitas de una a una, tienes la opción de hacerlo con las manos sobre la tabla, directamente, haciendo varias bolitas al mismo tiempo.
Una vez tengas todas las bolitas hechas espolvoreadas de almidón, estarán listos para cocinarlas. Para esto, se deberá calentar una gran cantidad de agua en una olla grande.
Cuando hierva, agregamos las perlitas y vamos a cocinarlas a fuego alto durante unos 30 minutos aproximadamente. Una vez pasado este tiempo, apagamos el fuego, tapamos la cacerola y dejamos reposar las perlitas en el agua por unos 20 a 25 minutos, al pasar este tiempo, vamos hacer el almíbar para estas perlitas.
Para esto, vamos a poner en una cacerola pequeña unos 100 mililitros de agua y 250 gramos o una taza y un cuarto de azúcar morena, revolvemos para disolver y calentamos a fuego medio-alto hasta que comience a burbujear. Sin dejar de revolver, vamos a dejar que reduzca hasta que tome una consistencia de jarabe.
Una vez que vemos que va empezando, apagamos el fuego y cuando las perlitas reposen los 20-25 minutos correspondientes, vamos a escurrirlas con ayuda de un colador. Por último, las agregamos al almíbar.
Con esto, ya tenemos las burbujitas listas, se recomienda que baje un poco la temperatura y se enfríen antes de usar, para que tomen más consistencia.
Armado de la bebida con café
Primero vamos a preparar nuestro café, el cual puede hacerse con lo que sea que tengan en sus casas moka, italiana, prensa francesa, cápsulas o cualquier tipo de café intenso.
Si bien esta bebida lleva bastante azúcar lo que genera disminución en los sabores, cuanto más rico está el café, más rica nos va a quedar el resultado final.
En un lindo vaso, vamos a agarrar una buena cucharada de boba y lo colocamos sobre la pared rotándolo para esparcir este almíbar por todo el vaso. La cantidad más que nada de este almíbar, dependerá de cuan dulce quieras tu bebida.
Agregamos unos buenos hielos, una taza de leche de tu preferencia y un doble expreso por arriba para finalizar.
Es una bebida muy rica, pero bastante dulce por lo que no es aconsejable beber todos los días, solo cuando te quieras dar un gusto o estás antojado de algo dulce.
Para tomarlo solo necesitamos una pajita o sorbete grueso para que pasen las perlitas junto a la bebida.
Milk Tea: Boba Latte sin café

En este caso, vamos a usar un té blanco tailandés, pero puede ser cualquier de que te guste: té negro, té rojo, té verde o algún blend.
Debemos preparar un té bien intenso, por lo que colocamos unos 5 gramos de las hebras con unos 50 mililitros más o menos de agua caliente, a la temperatura y tiempo que tú té necesiten. En mi caso, estoy utilizando el agua a 85 grados, por lo que dejamos infusionar por 2 minutos las hebras.
Para armar esta bebida solo deberás colocar tus bobas en el vaso de tu preferencia, junto a los hielos, té y leche. Este tipo de té, es un gran clásico que nos traslada al sudeste asiático
Otra opción de esta bebida sin café es uno elaborado con matcha bien frío y boba, el cual, es una bomba. Esta bebida es súper sencilla y deliciosa.
Para los que no lo conozca, el matcha es un té verde que se cultiva y cosecha de una forma especial a diferencia de otros tés que los vemos en hebras, este se muele en un polvo muy fino, por lo que los numerosos beneficios a la salud que tiene su consumo son más efectivos.
Para tomarlo tenemos que mezclarlo con agua caliente emulsionando. En este caso, vamos a colocar 4 gramos de matcha en un bol, con un poquito de agua a 80 grados y con la ayuda de un pequeño batidor, que puede ser el típico de bambú o incluso de los eléctricos, lo mezclamos bien hasta que tenga una consistencia cremosa y sin grumos.
Luego, solo queda armar, por lo que agarramos nuevamente un vaso y colocamos nuestras bombas, hielo, leche y té. Podrás observar como el color verde intenso del matcha se mezcla con la leche, formando un hermoso color verde pastel.
Acá tienes estas tres opciones increíbles de Boba Latte y Milk tea, las cuales espero te animes a hacerlo y probarlo. En caso de tener dudas sobre el procedimiento te invitó a contactarme, ya que con gusto te ayudaré y responderé tus preguntas.
Dejar una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.