Muchas personas tienen dudas sobre la cantidad de granos de café que necesitan para obtener una, dos o tres tazas; así como, el ratio o dosis que se pueden extraer, en métodos filtrados caseros, como: prensa francesa, moka o cafetera italiana, melita, chemex, V60, etc. Es por esto, que te invito a conocer, los datos más importantes para obtener una rica taza de café desde la comodidad de tu hogar.
¿Qué cantidad de café necesito para una taza?
Para comenzar, cuando hablamos de dosis nos referimos a la cantidad de tazas que deseas obtener, una, dos, tres o cuatro tazas. Por otro lado, existen muchas máquinas y formas de preparar café, tanto en máquinas de espresso profesionales como en prensas o cafeteras caseras, pero lamentablemente, cada una tiene su dosis y ratio necesario.
En líneas generales, la proporción básica es por 1 litro de agua, 60 gramos de café, por lo que calcular la cantidad exacta por taza es sencillo; cada taza son 250 mililitros de agua y 15 gramos de café. Al profundizar más en el tema, esto no siempre va a ser así, por lo que no es tan sencillo saberlo.
¿Cómo medir la dosis de café?
Una persona que se esté iniciando en la preparación de café, siempre tiene la duda de ¿cuántos son 15 gramos, 30 gramos o 60 gramos de café? ¿Cómo podemos medirlo?, la respuesta ideal es con una balanza o peso digital, la cual recomendamos en muchas ocasiones para hacer café o cocinar.
Las balanzas resultan ser una gran inversión, ya que siempre arrojará el mismo número, sin variar como las cucharas medidoras. Una cuchara medidora estándar de 15 mililitros no siempre va a tener la misma cantidad de café, debido a que el volumen va a depender de muchas cosas como por ejemplo del café que estés usando.
No es lo mismo un café con un tueste oscuro, que con uno de tueste claro; el de tueste oscuro pesa menos, así como no es lo mismo un café molido fino como para una boca italiana que otra un poco más grueso, como para una prensa francesa, ya que el de mayor tamaño ocupa más espacio y pesa menos.
Teniendo esto en cuenta, para tener una idea, una cucharada estándar al ras de un café con tueste medio molido como para una prensa francesa, contiene unos 5 gramos de café, por lo que, necesitamos para una taza, 3 cucharadas, para dos tazas, simplemente doblamos la cantidad de ambos ingredientes y así sucesivamente.
En caso de siempre usar la misma cafetera y café, puedes utilizar la misma cucharada como medida e ir ajustando el resto de las variables, adaptándolo a tu gusto.
¿Qué es el Ratio?
Esta palabra que vemos bastante seguido en el mundo del café, el concepto es muy sencillo una vez que lo entendemos.
El ratio es la proporción de los granos de café que colocamos y la cantidad de agua que utilizamos, entonces con la recomendación que les dimos hace un momento, utilizando 60 gramos de café por litro, estaríamos utilizando un ratio aproximado de 1:17, es decir, por cada gramo de café, 17 mililitros gramos de agua que es lo mismo.
¿Para qué sirve el ratio?
Básicamente, forma parte de la receta que vamos a usar para preparar el café, nos va decir cuánto necesitamos de uno u otros ingredientes.
Por ejemplo, si tenemos una taza de 400 mililitros en lugar de 250, podemos calcular el café que necesitamos dividiendo los 400 por 17; o si nos quedan 12 gramos de café en una bolsa los multiplicamos por 17 y nos da la cantidad de agua que vamos a necesitar para hacerlo.
Pero hacer este tipo de cálculo puede ser medio complicado al principio, por eso recomendamos la fórmula de 60 gramos por litro, calculando en base a eso, siendo el método más sencillo de utilizar en nuestro día a día. No obstante, ¿el ratio siempre debe ser de 1:17 o de 60 gramos por litro?, no, para nada. Esto es solamente una recomendación.
¿Cuándo se cambia el Ratio?
Dependerá de tu gusto personal, ya que si te gusta el café intenso debes achicar este ratio, esta proporción, deberías usar más cantidad de café para la misma cantidad de agua; por ejemplo, utilizar 17 gramos de café para una taza de 250 mililitros y probar.
En caso de que te guste el café más suave o menos intenso, lo contrario, utiliza 13 gramos de café para esta taza y prueba, ya que pequeños cambios en las cantidades van a producir modificaciones muy drásticas en la taza.
La intensidad de un café va estar determinada por el ratio o dosis, básicamente, por la cantidad de café que usamos. Esto es muy importante aclarar porque mucha gente piensa que la intensidad, se da por el tipo de café o tueste.
Un café con tueste oscuro no es más intenso que el café con tueste claro, simplemente va a tener un sabor más tostado, más amargo; esta confusión viene del café comercial donde suelen indicar esto erróneamente en el paquete.
¿Debo aumentar el tiempo de extracción cuando incrementó la cantidad?

El tiempo siempre que mantengamos el ratio, la proporción de los ingredientes, va a ser el mismo tanto para una, dos, tres o cuatro tazas, las que sean. Para los métodos de inmersión como, por ejemplo, la prensa francesa, donde colocamos el café y el agua todo junto para dejarlo infusionar, el tiempo siempre es igual para todas las cantidades y no debemos modificar absolutamente nada.
Ahora cuando hablamos de métodos de goteo o percolación como, por ejemplo, el melitta, V60, EL chemex cuando debemos pasar una columna de agua por una pastilla de café, ahí vamos a necesitar modificar otras variables, como el tamaño de la molienda de los granos para mantener el mismo tiempo.
Para esto, el uso de la balanza ya se vuelve muy necesario, es algo que, recomiendo muchísimo, sobre todo, si quieres mejorar las preparaciones de café en tu casa, ya que te da consistencia para que puedas tomar nota de la receta y poder repetirla o modificarlas según corresponda.
Espero que esta información te permita conocer más sobre el mundo del café, en caso de que tengas dudas, te invito a contactarme, ya que con gusto responderé a ellas.
Dejar una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.