Si eres amante de las bebidas con café especialidad, te gustará conocer la receta ideal para elaborar un licor casero a base de café, suave y riquísimo. Además, te muestro como preparar cuatro cócteles sencillos y simples en los que podrás utilizar este maravilloso licor; todo esto a continuación.
Cómo Hacer Licor de Café Casero: Paso a Paso
Ingredientes Necesarios
Para comenzar, es importante que tengas a la mano los siguientes ingredientes, ya que ellos te permitirán obtener aproximadamente 250 mililitros de licor de café:
- 50 g de café de especialidad
- 1g o ¼ de rama de canela (aproximadamente)
- 2g de cacao nibs
- 4g de piel de naranja
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 250 ml de ron blanco o dorado
- 100 gramos de azúcar rubia o moscabado
Proceso de Preparación
La preparación de este licor es muy similar a lo que hacemos para un Cold Brew concentrado tradicional
Vamos a dosificar los 50 gramos de café y molerlo en tamaño medio grueso, con una textura similar al pan rallado o arena grues. En la misma molienda, que nosotros utilizamos para la prensa francesa y lo vamos a colocar en un frasco que tenga tapa.
A este café molido, le añadimos los 250 mililitros de ron, seguidamente de la cucharita de extracto de vainilla natural, la cucharadita colmada de cacao nibs, el gramo de canela y los 4 gramos de cascara naranja, es fundamental que tomes tu tiempo para obtener la cáscara de naranja sin la parte blanca, ya que este parte amarga la preparación. Remover, tapar y dejar infusionar por unas 4 horas pasadas.
Luego, de estas 4 horas, vamos a retirar únicamente la piel de naranja, ya que es muy invasiva si lo dejamos más tiempo, volvemos a tapar y lo dejamos otras 20 horas. Cuando pase este este tiempo, tendremos que filtrar y para esto te recomiendo un filtro de papel 100%; en este caso, vamos a utilizar el de 60, pero con cualquiera está perfecto.
Durante este paso se debe ser paciente, la primera parte drena muy rápido y lo vamos a dejar un ratito solo para que la gravedad haga lo suyo y tengamos todo el líquido filtrado. Ten en cuenta que el café siempre retiene aproximadamente el doble de su peso, es por esto que, a este ron infusionado, vamos a diluirlo un poco para bajar su graduación alcohólica y endulzarlo.
Mientras se filtra, vamos hacer un sirope casi 1:1, para lo que necesitarás: 100 gramos de azúcar rubia o mejor mascabado y le agregamos unos 80 mililitros de agua caliente. Revolvemos hasta que se disuelva bien y lo dejamos que baje un poco su temperatura.
Una vez terminada la filtración, se lo agregamos a la infusión y revolvemos incorporando; listo, tenemos ya nuestro licor de café que a mí me encanta. Guardado en la heladera y disfrutarlo solo, con un hielo y relajarte con una copita a la tarde.
¡A la Coctelera! Cuatro Delicias con tu Licor de Café

Una vez cumplas con cada uno de estos pasos y obtengas tu licor de café casero, podrás preparar cuatro cócteles riquísimos inspirados en Steve The Bartender, un australiano que hace tragos de alta calidad y super sencillos. Estos son algunos clásicos modificados, para realzar el ingrediente principal de la bebida, el café.
Preparación de los Cócteles
Habiendo obtenido tu licor, te presento cuatro cócteles espléndidos inspirados por Steve The Bartender, un australiano maestro de cócteles.
Espresso Martini
Este cóctel icónico es conocido mundialmente. Imagina la fusión del café y el alcohol: El espresso Martini. En esta versión, combina el licor de café y un espresso bien calibrado. Utiliza un doppio y agrégale el licor. Agita vigorosamente en un shaker y sirve. El espresso creará una crema densa, enriqueciendo la textura. Decora con tres granos de café. Si buscas un sabor más vibrante, elige un café con notas cítricas.
Cold Fashioned
Este cóctel combina licor de café, corteza de naranja y whisky. Vierte ambos licores en un vaso con hielo, revuelve y añade la corteza de naranja. Es un cóctel robusto y delicioso que combina maravillosamente los sabores.
Para empezar, colocamos en un vaso con hielo, 45 mililitros de licor de café y 45 mililitros de whisky de tu preferencia, revolvemos en el vaso para diluir un poco el hielo, apretamos un poco para ayudar salir los aceites esenciales de la naranja. Posteriormente, frotamos un poquito los bordes con la cáscara de naranja, la retorcemos nuevamente y la colocamos dentro de nuestro vaso.
Dominicana
Este cóctel se nombra por su ingrediente estrella: el ron dominicano. Combina el licor de café y el ron, agita bien, sirve y corona con crema de leche. La textura y el sabor te recordarán a la crema irlandesa.
Comenzamos, mezclando 45 mililitros de licor de café, 45 mililitros de ron dominicano, llenamos con hielo, y revolvemos bastante para enfriar bien.
Servimos en una copa, la cual deberás tener bien fría, es importante dejar un lugar arriba para servir la crema de leche. Para esto, colocamos lentamente la crema de leche sobre la parte de atrás de una cuchara para que nos quede la capa separada por arriba, aproximadamente son unos 30 mililitros
Coffee Negroni
Este es el cóctel más elaborado, con licor de café, Gin, Campari, Vermouth dulce y una rodaja de naranja. Combina todos los ingredientes en un vaso con hielo y decora con naranja. Es ideal para tardes cálidas.
Coloca en un vaso 30 mililitros de licor de café, 30 mililitros de Gin de tu preferencia, 15 mililitros de Campari y 10 mililitros de Vermouth dulce. Llenamos el vaso con hielo y le damos unas vueltas.
Para decorar, una rodaja de naranja y listo el coffee negroni, es lejos el más refrescante, se siente el amargor del campari y las notas a hierbas que combinan muy bien con los cítricos del café y la naranja, siendo una muy buena opción para las tardes de verano.
Conclusion
Así que acá, tienes una gran variedad de cócteles para probar tu licor de café casero, super fácil y delicioso, tanto solo, como base de bebidas. En pocas palabras, las posibilidades para crear y degustar tu licor son infinitas, pero si tienes dudas o algún problema durante su preparación, te invito a contactarme, ya que con gusto responderé tus dudas y ayudarte a que obtengas un buen resultado.
Dejar una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.