Plataformas como YouTube e Instagram, cuentan con un sinfín de recetas y preparaciones de bebidas con base de café, pero algunas de ellas dejan mucho que desear. A continuación, te invito a probar tres maravillosas recetas café frío, económicas, sencillas y rápidas con solo dos ingredientes.
Espresso con jugo de naranja fresco
La primera fue elaborada por Kyle Browsell en su canal de YouTube hace un tiempo atrás, generando una impresión de amor y odio debido a la extraña mezcla entre naranja y café espresso.
Si pensamos en los sabores característicos de los dos ingredientes, podemos imaginar una bebida muy ácida y poco apetecible para algunas personas. Sin embargo, esta bebida es muy popular en distintas regiones de Estados Unidos y Corea, recibiendo distintos nombres.
Básicamente, es una bebida refrescante, con toques dulces y cítricos ideales para el verano. Para prepararlo necesitas seguir los siguientes pasos:
- Extrae el jugo de naranja. Te recomendamos que sea casero y natural, ya que las naranjas recién exprimidas suelen ser más ricas.
- Prepara el café de tu preferencia, acá puedes divertirse y combinar. Una buena opción puede ser el café especialidad Tolima Colombia, ya que es muy balanceado, dulce y cuenta con un ligero toque de acidez que combina perfectamente con la naranja.
- Calibra la ratio de tu café correctamente para concentrar su sabor, no queremos perder su sabor potente ante la naranja. Si empleas el Tolima, puedes colocar 20 gramos en la canasta para obtener 40 gramos en taza.
- En un vaso, añade un buen trozo de hielo.
- Coloca tres partes de jugo de naranja (140 gramos) y con ayuda de una cuchara (al revés, apoyada sobre uno de los bordes del vaso) vierte una parte de café espresso (40 gramos). De esta forma, las capas se mantendrán separadas, viendo atractiva y llamativa para el comensal.
- Antes de tomar, mezcla y disfruta.
Para algunas personas, los sabores no se complementan correctamente, por lo que prefieren tomar el café separado del jugo de naranja. Otros, agregan un poco más de jugo de naranja natural y una cucharadita de azúcar para integrar aún más los sabores.
También existe la posibilidad de prepararlo con jugo de naranja comercial, ya que trae azúcar integrada y puede balancear un poco más los sabores, siendo atractivo para esas personas que no consumen productos muy cítricos, así como con Cold Blew.
¿Cuál es el veredicto sobre el café con jugo de naranja?
Aprobado. Es fácil de comprender por qué le puede gustar a la gente, es una bebida refrescante y rica, pero, quizá la variación con Cold Blew podría quedar mucho mejor al complementar mejor que la intensidad que ofrece el café.
Espresso con Coca Cola
Esta receta se encuentra publicada en el canal The real Sprometeus desde hace un buen tiempo.
La realidad parece ser una bebida muy dulce, por lo que no es la favorita de muchos. Para prepararla es necesaria una parte de espresso por tres de Coca-Cola:
- En un vaso, colocar un hielo.
- Añadimos 120 gramos de Coca-Cola y 40 gramos de café. Para esta receta te recomendamos utilizar café de Guatemala, ya que tiene un perfil bastante dulce, con un cuerpo pronunciado y cremoso; así que me parece que va a jugar un buen papel en esta combinación.
- Y listo.
A simple vista, aparece espresso tonic con la espuma densa y el gas. Se siente mucho el sabor al café, pero lamentablemente, no se complementa con el sabor de la Coca-Cola.
De hecho, se puede percibir un sabor muy amargo que recuerda a unos caramelos masticables con gusto a café. No obstante, se puede agregar un poco más de Coca.-Cola y un poquito de acidez, como el limón, para ajustar los sabores y poder sentir cada uno de los elementos que la integran.
¿Cuál es el veredicto de la Coca-Cola con espresso?

De igual forma que la bebida anterior, esta puede gustar algunas personas y desagradar a otras, sobre todo, si no les gusta el sabor a Coca-Cola.
Ice Steam americano o americano frío
Quizás es una de las bebidas a base de café más virales, ya que seguramente la has podido ver en distintas plataformas. A pesar de llevar únicamente café y agua, su forma de preparación es lo que le da ese toque especial.
La idea es preparar un Ice americano e inyectarle aire del vaporizador de la máquina de espresso, de la siguiente forma:
- Extrae el espresso de tu café preferido. Te recomendamos café especialidad Nicaragua, ya que es bien jugoso, con un perfil frutado y acidez pronunciada, cuenta con un tueste claro, así que es un poquito más difícil de extraer en expresó.
- Una vez que tengamos 50 gramos de espresso en taza, vamos a colocar una buena cantidad de hielos dentro de una jarrita, conjuntamente con 100 gramos de agua.
- A esto le agregamos el café y lo llevamos al vaporizador de la máquina de espresso para incorporar aire a la bebida. Gracias a los hielos este proceso se hace más lento de lo que hacemos con la leche, teniendo un poquito más de tiempo para inyectarle aire; pero sólo vamos a hacerlo por unos segundos, dependiendo de la presión del vapor que tenga la máquina y evitando que suba mucho la temperatura.
- Una vez que vemos la bebida con un color marrón claro, ya tiene burbujas suficientes y está listo.
- Coloca la bebida en un vaso y disfruta. Cuando lo sirvas, observa el efecto cascado que recuerda un Cold Brew o una cerveza.
Esta bebida cuenta con una textura cremosa increíble, así como un sabor puro a espresso, sin más. A nivel visual, es llamativo y apetecible.
El Ice Steam americano puede consumirse durante los días calurosos y es riquísimo, sobre todo, si lo preparas con la café especialidad de Nicaragua, ya que cuenta con sabores achocolatados, lácteos y a mora ideales para una bebida fría y con cremosidad.
Para finalizar y en caso de tener dudas sobre estas tres increíbles recetas de café frío, te invito a contactarme, ya que con gusto responderé tus preguntas.
Dejar una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.