Son muchos los tipos de bebidas que hoy en día existen en el mundo, cuya base es el café. Por lo que a continuación, te invito a conocer las mejores recetas de las bebidas clásicas y de especialidad con base de espresso, las cuales contienen como máximo dos ingredientes, café y leche, las cuales permitirán que conozcan un mundo nuevo lleno de esencias, sabores y texturas.
Carta de café: características de algunos tipos sin leche
Los clásicos cafés negros
- El Doppio que es un doble expreso son los dos shows servidos en la misma taza, con la receta base del espresso.
- Long Black se sirve una taza mediana de 170 mililitros, donde colocamos una base de 100 mililitros de agua caliente y un doppio por arriba. El truco acá es llevar la taza lo más cerca posible de los picos del portafiltro, así vamos a conservar toda la crema, que, si se llama la espuma que vemos en el expreso y esto nos va a dar más aromas, también lo puedes conocer cómo americano la diferencia a veces es el orden de los ingredientes.
- El americano se coloca primero el café y luego el agua, pero suele perderse la crema y algunos aromas que el Long Black posee.
- Short Black que es igual al Long Black, pero en una taza pequeña de 90 mililitros, en lugar de usar un Doppio utilizamos un espresso.
¿Cómo vaporizar correctamente la leche?
Para seguir con la explicación de otros cafés, primero necesitamos saber cómo vaporizar la leche de manera correcta:
sin exceder los 65° centígrados. Para esto, deberás colocar la leche en una jarrita de Latte Art, posteriormente, sumerge la punta del vaporizador apenas un centímetro por debajo de la superficie y encendemos el vapor.
En este momento, escuchar un sonido semejante al de ebullición, estamos agregándole aire a la leche y creando las micro burbujas, vamos a agregarle aire de a poquito hasta que la jarra deja de estar fría, sintiéndola tibia la mano o si tienes un termómetro hasta los 40° centígrados.
Ahora podrás sumergir la punta del vaporizador unos centímetros más dentro de la leche, esto va a terminar de calentar el líquido hasta los 65° centígrados. Además, va a incorporar el líquido con el aire que agregamos, en un movimiento de remolino; para esto es conveniente tener el vaporizador hacia un lado de la jarra.
En el momento que comenzamos a sentir la jarra caliente, es importante prestar atención cuando nos quemamos a seguir tocándola, ya que es cuando vamos a apagar el vapor. Si tienes un termómetro, corta la temperatura de la leche a los 60° centígrados, ya que después va a seguir subiendo unos grados más, pudiendo sobrepasar la temperatura recomendada.
Una vez apagado, retiramos la jarra y con un trapo que utilicemos solo para la leche, vamos a limpiar el vaporizador y purgar un poco de vapor para que no queden restos de leche.
Ahora le damos unos movimientos circulares para homogeneizar la textura.
Durante este paso, es importante que observes una espuma brillante, suave, sedosa y sin burbujas de gran tamaño.
En caso de que quedara alguna burbuja grande, puedes golpear un poco la jarra para que se exploten, pero si ves burbujas pequeñas no se van a poder explotar y no vas a poder realizar un buen Latte Art.
Esto generalmente se debe, a que seguiste incorporándole aire luego de los 40°C, si le agrega esta poca cantidad de aire, no vas a poder formar la espuma suficiente para dibujar. Por lo contrario, si le agregaste mucho aire vas a tener demasiada espuma y no vas a poder darle movimiento para conseguir la textura perfecta.
Lograrlo, es difícil, lleva tiempo y práctica, pero es lo más importante a la hora de preparar un delicioso café y de poder hacer un buen Latte Art.

Opciones atractivas de bebidas con leche
Flat White
Esta es una receta proveniente de Australia que nos enamora a todos, lleva un Doppio en una taza de 170 mililitros y el resto de leche evaporada. Nos encanta, porque predomina la intensidad del café y sus sabores con un toque de dulzura natural que añade la leche caliente, es una combinación exquisita.
Cappuccino
Lo servimos en la misma taza de 170 mililitros, pero con un expreso en lugar de Doppio; acá los sabores están más equilibrados y el contener más leche es un poco más dulce.
Latte
Lleva un expreso en una taza más grande de 240 mililitros, por lo que contiene más cantidad de leche y un sabor muy suave y dulce.
Piccollo
En una taza de 90 mililitros colocamos un espresso y el resto de leche vaporizada, es un mini Flat White donde resalta el sabor del café con un toque de dulzura.
El Macchiato
Que lleva un expreso y un toque de espuma de leche, por eso el nombre que significa manchado en italiano.
Con esto concluimos las recetas de café espresso que vas a encontrar en casi todas las cafeterías de especialidades, después hay más ingredientes con los que se puede jugar y crear más variaciones. Te invito a que pruebes esas recetas y descubras ¿cuál es tu favorita?
Ahora que ya vimos todo el proceso del café desde su cultivo, hasta la taza, es momento de que pruebes diferentes cafés, de distintas regiones, varietales procesos y tueste, descubriendo ¿cuáles te gustan más? ¿cuáles se destacan más solos? y ¿cuáles se transforman o se equilibran con la leche?
Recuerda que el sabor del café es subjetivo y hay miles de formas de prepararlo, pero la calidad no; es la única forma de garantizar es con café de especialidad.
Si quieres conocer más sobre recetas de café espresso, o tienes dudas sobre cómo identificar los cafés de especialidad, ¿qué leche emplear? Entre otros aspectos claves a la hora de la preparación de una buena taza de café, te invito a contactarme, ya que con gusto atenderé tus dudas.
Dejar una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.