La gastronomía italiana se encuentra rodeada de aromas, texturas y tradiciones típicas de la zona, un gran ejemplo, es el Tiramisú. Un bocado lleno de cremosidad, sutileza, dulzura y un toque a café, que te mostraremos cómo preparar a continuación tiramisú con café de especialidad desde la comodidad de tu hogar.
¿Cómo preparar un Tiramisú?
En la actualidad, es común encontrar un porcentaje considerable de personas descendientes de italianos en países como Argentina, que, a pesar de haber dejado su tierra, no pierden las tradiciones icónicas de Italia. Por ejemplo, el tiramisú es un postre típico italiano que ha formado parte de celebración y reuniones familiares, pudiendo pasar de generación en generación.
Sin embargo, obtener la cremosidad, aromas y dulzura características del tiramisú, no es una tarea fácil, sobre todo, si empleamos un café comercial que invade y daña por completo la esencia del mismo. Para elaborar, solo necesitas seguir estos pasos, los cuales se dividirán en tres partes:
Preparación de la base de Vainillas o Soletillas
Estas galletas se pueden comprar en cualquier supermercado, kiosco o local gastronómico, pero las caseras, resultan ser más ricas para elaborar el tiramisú. Para esto, se necesita los siguientes ingredientes:
- 4 yemas
- 4 claras
- 100 gramos de azúcar
- 110 gramos de harina de trigo leudante
- 1 cucharadita de extracto de vainilla natural
En un bol, colocar las claras con 50 gramos de azúcar, comenzar a batir con ayuda de una batidora eléctrica, hasta formar picos. En otro recipiente, agregamos las yemas con los 50 gramos de azúcar restantes, batimos hasta incorporar ambos ingredientes.
Agregamos sobre las yemas, una parte de las claras montadas, mezclando cuidadosamente e incorporamos poco a poco la harina de trigo tamizada. Recuerda que todos los ingredientes que agregues en este punto, deben ser mezclados en forma envolvente para no perder el aire de las claras.
Termina de agregar las claras a la mezcla, conjuntamente con la cucharadita de extracto de vainilla.
En una placa o asadera, colocamos papel para horno o manteca, con un poco de aceite y harina de trigo para que nuestras vainillas no se peguen. Colocamos parte de nuestra mezcla en una manga pastelera con boquilla o pico liso, número 8, para comenzar a dibujar sobre la placa nuestras vainillas, dejando una pequeña separación entre ellas.
Espolvorea abundante cantidad de azúcar impalpable sobre ellas, y coloca en el horno precalentado a 180° Celsius, por 10 minutos aproximadamente o hasta dorar. Retira y separa cuidadosamente las vainillas o soletillas de la placa y repite este paso hasta hornear por completo la mezcla.
Decoración del tiramisú: crema batida infusionada con café
La decoración del tiramisú lleva un poco de heladera, por lo que es recomendable prepararla con tiempo para que repose y se enfríe. Este paso le dará un toque especial y extra cafetero a nuestro tiramisú, por lo que necesitaremos:
- 500 ml de crema de leche (para batir)
- 30 gramos de café molido medio grueso
- 50 gramos de azúcar
- 1 cucharadita de extracto de vainilla natural
Colocamos todos los ingredientes en una olla o cazuela a fuego lento, para que la crema tome todos los sabores. Mezclar poco a poco por unos minutos, sin dejar que hierva, filtramos y dejamos que baje la temperatura dentro de la heladera. Podrás observar que la mezcla cuenta con un aroma potente y delicioso a café, otorgándole a la preparación, un sabor adicional.
Una vez cuentes con todas las partes de la preparación lista, bate la crema hasta obtener picos y armar tu tiramisú.
Relleno típico del Tiramisú
A diferencia con otras recetas, el relleno tradicional del tiramisú con café de especialidad se prepara con yemas, azúcar y mascarpone, sin crema de leche, queso crema o merengue. Las cantidades que necesitaras son:
- 6 yemas
- 250 gramos de azúcar
- 500 gramos de queso mascarpone
En un baño de María, colocamos el bol con las yemas de huevos y azúcar, a fuego lento, sin dejar de batir con batidora eléctrica hasta que dupliquen su volumen inicial. Es importante que las yemas no superen los 55° Celsius, ni que el bol esté en contacto directo con la olla para que las mismas no se cocinen.
Incorpora los 500 gramos de mascarpone a la preparación y batimos hasta que no queden grumos.

Armado del Tiramisú
Antes de empezar el ensamblaje del tiramisú con café de especialidad, debes preparar la mezcla de mezcla donde vas a mojar las vainillas. Para esto, tendrás que preparar 300 mililitros de café especialidad en tu cafetera italiana, dejar enfriar e incorporar unos 30 mililitros de licor de café.
En un recipiente, alto cuadrado, rectangular o redondo de aproximadamente 20 x 20 centímetros, comenzamos a mojar las vainillas en el café por cada lado durante unos 3 segundos, antes de colocarlas bien juntas en el molde.
Posteriormente, agregamos una capa del relleno cubriendo todas las vainillas. Cortamos un poco de chocolate 70% cacao para espolvorear la parte superior de cada capa.
Nuevamente repetimos este paso, mojamos las vainillas, colocamos en el molde, cubrimos con el relleno y con chocolate. Esto lo haremos hasta llegar al borde superior del molde, donde vamos a finalizar decorando con la crema batida de café y cacao o chocolate rallado.
Déjalo en la heladera por 24 horas aproximadamente para que las capas y sabores asienten, entre más tiempo repose mejor; acompáñalo con una taza de café especialidad.
Este es un postre, donde el café es 98% protagonista, también es dulce, pero sin llegar a ser empalagoso, pudiendo sentir la textura que posee las vainillas húmedas y esponjosidad de la crema que se deshace en la boca. Además, el chocolate agrega una textura crocante que lo hace inolvidable.
Recuerda que puedes adaptarlo a tu gusto, incorporando más o menos azúcar, cambiando el licor de café comercial por uno casero o incluso, emplear las soletillas comerciales.
Lo importante, es que te animes a preparar en casa un delicioso tiramisú con café de especialidad para compartir con tus seres queridos, creando un dulce recuerdo que pasará de generación en generación. En caso de que tengas dudas, te invito a contactarme, ya que con gusto responderé tus preguntas y ayudaré durante la preparación del tiramisú.
Dejar una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.